
Pepe Carretero, Pintor y Poeta. Nace en Tomelloso (Ciudad Real). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, y obtenido varios premios en concursos nacionales e internacionales.
La despedida
Pepe Carretero (Tomelloso Ciudad Real) defiende en sus temas la vida que conoce y los recrea al margen de las tendencias del mundo cultural. Sus obras nos introducen en un mundo personal y único, donde las formas realistas tradicionales confluyen dentro de una figuración europea, que siempre nos sorprende por su peculiaridad. Aborda momentos oníricos y autobiográficos, rescatando de su memoria momentos que se recuerdan como mágicos, telúricos, acogedores y a la vez cerrados, inquietantes y conmovedores. Entre sus exposiciones individuales destacan las siguientes:
Círculo de Bellas Artes Madrid, Galería Luis Gurriarán, Madrid, Galería Ruas, Laredo-Santander, Sala de Exposiciones de L É scala. Gerona (2006), Galería Trama. Madrid (2007), Galería Félix Gómez. Sevilla, Casa de Vacas del Retiro de Madrid (2009) Museo López Torres, Ciudad Real (2010) Su obra se encuentra en colecciones como: Museo de Valdepeñas, Diputación de Ciudad Real Museo de Santa Cruz, Toledo; Academia de Bellas Artes, Roma, Italia; Ministerio de Asuntos Exteriores; Banco de España; Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Cádiz; Colección Juan Abelló; Colección Pepe Barroso; Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria-Gasteiz; Museo Nacional Reina Sofía. Madrid.
“En la obra de Pepe Carretero hay un andamiaje que se ancla en la tradición pictórica, en la historia, en un cierto clasicismo, casi podría hablarse por una pintura al margen de su época (al menos de las coordenadas imperantes) aunque, por otro lado, las influencias contemporáneas se hagan evidentes en un realismo donde las semillas del pop o del cómic han creado un sustrato que nutre su estilo. Un estilo protagonizado por la figura y una composición fuertemente estructurada desde la geometría y la perspectiva, desde el dibujo. Contornos duros, bien delimitados, que alojan el color y donde éste también dibuja con manchas planas. Se podría decir que su pintura resulta escasamente carnal, que impone una cierta rigidez o frialdad a las formas, una dosis de irrealidad, de distancia, aunque todas estas características no provocan unos resultados exactos o previsibles, al contrario, aquí “frialdad” o “distancia” se convierten en calificativos que conviene relativizar.” (Alicia Murría)
Lunes09:00-14:00 ; 17:00-20:00
Martes09:00-14:00 ; 17:00-20:00
Miércoles09:00-14:00 ; 17:00-20:00
Jueves09:00-14:00 ; 17:00-20:00
Viernes09:00-14:00 ; 17:00-20:00
Sábado09:00-14:00 ; 17:00-20:00
Domingo09:00-14:00 ; 17:00-20:00
Horario
Más